¿Cómo aumentar la tasa de clics en tu sitio web?
Todos somos gustosos de mirar que nuestro sitio web es concurrido diariamente, pero más de alguno hemos tenido el problema con los clics. Si queremos conversiones, necesitamos que las visitas pulsen ese botón. En Noztar te ofrecemos algunos consejos para optimizar tu sitio web para que aumentar la tasa de clics en tu sitio web.
La escasez de clics es un problema muy común debido a diferentes razones, entre ellas, una de las más importantes es la optimización inadecuada de los CTAs. Ahora bien, si no sabes a que nos referimos… mira el siguiente apartado.
CTA: Call to Action
La llamada a la acción, un mensaje con la función de puente para que el visitante de tu sitio web pueda realizar la conversión (Acción dentro de tu sitio web). Por ejemplo: efectuar alguna descarga, un registro, alguna compra, etcétera. Es muy importante elegir el tipo de CTA correcto ya que es fundamental para aumentar el porcentajes de clics en tu web.
Existen diferentes tipos de variaciones en los CTA, ésto depende del tipo de página y la acción que se desea que el usuario haga. La conexión entre el usuario y el sitio web debe ser oportuna y puntual debido a factores como la saturación de elementos dentro del sitio podría distraer al usuario la la tarea que se pretende a desarrollar. Una regla de oro dicta que el CTA (llamado a la acción) deba transmitir real valor de la oferta, asimismo, de los beneficios que obtendrá.
¿Cómo aumentar la tasa de clics en tu sitio?
Un botón es el puente de interacción entre el cliente y tu sitio web, por ello es importante para implementar estrategias y objetivos. Cada clic que lleve a contenidos relacionados a nuestro sito, invitan a que nuestro visitante permanezca más tiempo en la página. Existen modalidades en el uso de CTAs, donde éstos es posible agruparlos y dirigirlos para cada sector y medio que sea de nuestra necesitad. Como loes el e-mail marketing, campañas promocionales, entre otros.
Eligiendo el CTA adecuado para Aumentar la tasa de clics en tu sitio web
Una vez ya hemos aprendido y fundamentado el uso de los llamados a la acción seguramente te preguntes ¿Cual sería el ideal para mi? En Noztar definimos lo esencial para que aprendas sobre el tema.
Define tu público
¿A quien te diriges? ¿Qué busca esta persona? ¿Qué tipo de problema tiene? ¿cómo puedes solucionar lo que busca? Responder esta y otras preguntas te ayudará a identificar cuál es el próximo paso del visitante. Responderte a esas preguntas te ayudara a orientarte y definir acerca del uso del CTA que más te convenga.
Embudo de ventas
Una vez que definas el usuario que interactúa en tu sitio, reflexiona sobre tu embudo de ventas en que momento se encuentra. Por ejemplo: Un visitante en tu página web, significa que está en vista de tus productos o servicios, solo mira. Por ello, un buen CTA es aquel que que persuade al visitante a para avanzar en el próximo paso donde lo puedes invitar a descargar un ebook, o a suscribirse a tu newsletter.
Depende del escenario donde se encuentre la persona en tu sitio, es la acción a realizar. Recuerda que si tienes el CTA adecuado la probabilidad de convertir es mayor. Otro ejemplo: Un CTA invitando a agendar una cita demostrativa o completar un formulario para su contacto puede funcionar de maravilla.
¿Cómo defino mi objetivo? ¿Cómo redacto mi texto?
Para aumentar la tasa de clics en tu sitio web es necesario definir nuestro objetivo, así que debes preguntarte ¿Cuál es la acción que realizará el usuario? Recuerda ser claro y objetivo y relaciona ello con tu visitante.
El uso de textos cortos con alto contenido imperativo y amistoso, puede llevar al usuario a hacer clic sin pensarlo. Te mostramos algunas de las acciones más comunes que se buscan a través de los CTAs.
– Compartir, “like» y comentarios en redes sociales
Recuerda que el contenido que compartas en sitios como Instagram, Twitter o Facebook funciona como estrategia para hacer que tu sitio web se conozca más.
Ejemplo: Dale a like si… Etiqueta a…
– Inscripción a newsletter
Es muy sencillo, invita a algún lector a suscribirte y así este sea guiado a donde lo quieras llevar.
Ejemplo: ¡Regístrate Ahora!
¿En donde van los CTAs para aumentar la tasa de clics en tu sitio?
Escoger el lugar a donde ir es el primer paso, para ello existen diferentes maneras de incluir los CTAs en tu sitio web. En los textos, pueden estar en medio de enlaces o artículos, incluso al original con invitaciones para suscribirse a un newsletter, descargar algún material e incluso compartir el artículo en redes sociales.
Es imprescindible tomar en cuenta que la finalidad de los CTAs son llamar la atención de tus visitantes, desde colores diferentes hasta redacción imperativa, aunque, debe ser moderado ya que si no, pueden llegar a ser negativas para el comportamiento del usuario.
¿Cómo saber si lo que hago funciona?
El seguimiento es parte del éxito, recuerda estar atento a los indicadores y estadísticas con las que trabajes, asó aumentas la tasa de clics y más usuarios visitan tu sitio web.
Noztar agradece tu interés por mejorar, por ello te da un cupón de descuento en tu próxima compra.